Cosquin - Tanti

Para inscribirte hace click aqui

A orillas del río que lleva su nombre y a los pies del cerro Pan de Azúcar, Cosquín es la ciudad más antigua del Valle, a pocos km. por un serpenteante camino de montaña llegamos a Tanti otra hermosa localidad del Valle de Punilla. Los turistas podrán elegir alguno de los variados balnearios para refrescarse, ir de picnic y descansar en sus playas serenas. También podrán hacer trekking, pesca deportiva o avistaje de aves.

Las municipalidades de Cosquín y Tanti junto a Speed Bike los invitan a participar de la primera edición de Cosquín Tanti (ida y vuelta) una competencia de modalidad individual, por un circuito súper conocido por los bikers. Será la tercera fecha del Campeonato Provincial de MTB Rally 2025.
El epicentro de la competencia será la histórica Plaza de folclore Prospero Molina, de allí se largará en pelotón controlado por calle de asfalto, poco más de un km. hasta el punto de largada cronometrada. Se larga por calle ancha de ripio consolidado, recorren aprox 1800 mts y doblan a la izquierda para cruzar el vado y comenzar a trepar por la dura subida de la muda, seguirán por barrio Las Tunas, pasaran debajo de la nueva autovía hasta conectar el camino a Tanti, pasaran por la cueva de los pajaritos y continuaran hasta Tanti donde realizaran un rulo pasando por el frente del anfiteatro y luego de cruzar el vado retornaran por el mismo camino de forma inversa, alcanzando un total aprox de 54 km. Las categorías promocionales retornaran en el ingreso a San José, alcanzando un recorrido de 32 km aprox.

CATEGORIAS

Competitivas (54 km): Damas Elite, A, B y C - Caballeros - Juveniles – Sub 23 – Elite – Masters A1, A2, B1, B2, C1, C2, D1. D2, E.
Promocionales (32 km): Damas A, B y C - Caballeros A, B y C - Menores (categoría mixta)
Al inscribirse (en categorías competitivas o promocionales) el programa los categoriza de manera automática según la fecha de nacimiento.

PREMIACION: (LEER BIEN)

Habrá premios en EFECTIVO en GENERAL Damas y GENERAL Caballeros del 1º al 3º puesto.
Habrá premios en EFECTIVO hasta el 3º puesto en las categorías competitivas que superen los 15 participantes.
Habrá medallon del 1º al 5º puesto en todas las categorías competitivas y promocionales.
Habrá medallas finisher para todos los competidores.

INSCRIPCIONES

En todos los casos las inscripciones se abonaran por transferencia bancaria, mediante una seña de $ 15.000, congelando así el precio según el periodo de inscripción, el saldo restante se abona únicamente en efectivo al acreditarse y retirar el kit.

2º periodo del 8 al 14 de mayo
Competitiva $ 44.000 Seña $ 15.000 saldo $ 29.000
Promocional $ 40.000 Seña $ 15.000 saldo $ 25.000
Saldo se abona en efectivo al acreditarse

3º periodo del 15 al 21 de mayo
4º periodo del 22 al 28 de mayo
5º periodo del 29 de mayo al 4 de junio

Inscripción presencial solo el día sábado 7 de junio en el Epicentro de la competencia, solo si hubiera cupo.
NO se harán inscripciones el día domingo.

Para inscribirte hace click aqui

DESCUENTOS

Habrá descuentos para grupos (a partir de los 10 corredores se obtiene un descuento del 10%)
El responsable del grupo o equipo será el encargado de comunicarse por WhatsApp antes del 4 de junio al 351-5998915 y pasar la lista (con nombre y DNI del participante y deberá realizar la transferencia correspondiente a dicha lista) para acceder al descuento. Igualmente cada corredor debe preinscribirse de manera individual vía web, para evitar errores en la carga de datos. Corredor que no figure preinscripto será dado de baja de la lista.
Corredor que haya abonado su seña no podrá ser incorporado a ninguna lista. SIN EXCEPCION.
Quien abone en pre venta no podra acceder a ningun descuento extra.

REQUISITOS

Al momento de acreditarse (retirar el kit) se deberá presentar deslinde y certificado médico, el mismo puede (descargarse aquí) El certificado médico sirve para todo el campeonato 2025.

CRONOGRAMA Y HORARIOS

Sábado 7: Inscripciones (solo si hay cupo) y acreditaciones (entrega de kits) en el epicentro de la competencia, Plaza de folclore Prospero Molina. (Como llegar aquí mapa)
Domingo 8: (NO se harán inscripciones) solo acreditaciones (entrega de kits) en el epicentro de la competencia.
Se informara más cerca de la fecha, el cronograma pre establecido para acreditaciones, largadas y premiación.

RECORRIDO

El recorrido tiene una distancia aproximada de 54 km y es camino de ripio consolidado en su totalidad, y poca dificultad técnica, salvo algunas bajadas con sectores un poco rotos por las lluvias. Promocionales 32 km
Para quienes deseen recorrerlo les compartimos el enlace.
Echa un vistazo a mi actividad en Strava:
Podes descargar el recorrido desde aquí

HIDRATACION

Habrá dos puestos de hidratación con botellas para el recorrido de competitivas 15 y 40 km aprox.
Habrá un puesto de hidratación para el recorrido de promocionales en el km 15 aprox.
IMPORTANTE: Dentro del espacio de cada puesto de hidratación, será OBLIGATORIO dejar la botella y/o vaso dentro de los 100 mts. Posterior a dicho puesto pudiendo depositarlo en bateas y/o tachos destinados a tal fin o simplemente arrojándolos al costado del camino. De no dejar el recipiente en el espacio estipulado cada participante deberá llevarlo consigo hasta el siguiente puesto y/o llegada. Aquellos participantes que NO cumplan con dicha consigna y los veedores de la organización verifique la FALTA GRAVE de dejar o arrojar residuos, envoltorios, sachets de geles, etc., sobre el circuito se los sancionaran con la DESCALIFICACION absoluta en la carrera sin mediar reclamos posteriores.

LLUVIA

El evento NO se suspende por lluvia. Sólo en caso de que la organización considere que el mal tiempo pueda ser peligroso para la integridad física de los corredores, lo cual será decidido el mismo día del evento.

SEGURIDAD

En la zona de largada y llegada habrá servicio de ambulancia y médico encargado de atender cualquier hecho de emergencia durante el período que dure la prueba hasta el cierre de la misma. También habrá paramédicos desplazándose en motos entre los corredores para una rápida intervención de ser necesaria.
En caso de accidente, la cobertura que brinda la Organización para la competencia, tendrá un alcance hasta que el competidor ingrese al hospital de la zona de la carrera. La atención médica posterior está a cargo del participante, no resultando responsable Speed Bike, ni ningún otro organizador de las consecuencias que pudieran resultar de dicha atención médica.

MEDIO AMBIENTE

La tarea más importante que tenemos que llevar a cabo entre los participantes, el público y la Organización es la de cuidar el medio ambiente y no dejar residuos en el trayecto, largada y llegada de la carrera. El participante que no cumpla con esta norma se lo penara con la descalificación de la carrera sin mediar reclamo alguno.

--CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES RESPONSABILIDAD DE TODOS--

Para inscribirte hace click aqui



Facebook Instagram