La Comuna de La Pampa es una localidad situada en el departamento Totoral, provincia de Córdoba,
Argentina. A 5 km de la ruta provincial E66, a 70 km de la Ciudad de Córdoba. Se destaca por sus
pintorescos paisajes serranos, serpenteados por arroyos, vegetación, montañas, tranquilidad y
aromas típicos de las sierras.
Speed Bike los invita a participar a la 8º edición de este clásico denominado ASCOCHINGA
Mountain Bike a desarrollarse el domingo 9 de febrero de 2025.
El circuito recorre un total aprox. de 43 km por camino de ripio, desde la Comuna de La Pampa,
subimos hacia San Jorge, pasando por Bajo de Olmos, descendemos hacia Colonia Hogar y pasamos por
la mítica estancia Santa Catalina para ingresar con un falso llano en los últimos kilómetros y
regresar a la Comuna donde inicia y finaliza la competencia (todas las categorías sean
competitivas o promocionales, realizaran el mismo recorrido). No tiene sectores técnicos, solo
algunas bajadas donde el camino está un poco roto por las lluvias.
Competitivas: Damas Elite, A, B y C - Caballeros - Juveniles, Sub 23, Elite, Masters A1, A2, B1, B2,
C1, C2, D1, D2, E - Gravel
Promocionales: Damas A y B - Caballeros A, B y C - Menores (categoría mixta)
Al inscribirse (en categorías competitivas o promocionales) el programa los categoriza de manera
automática según la fecha de nacimiento.
Habrá premio en EFECTIVO en GENERAL Damas y GENERAL Caballeros 1º al 3º puesto.
Habrá premios en EFECTIVO en las CATEGORIAS COMPETITIVAS que sumen un mínimo de 10 corredores,
1º al 3º puesto.
Trofeos del 1º al 5º puesto en todas las categorías competitivas y promocionales.
También habrá medallas finisher para todos los competidores al finalizar la competencia.
Del 6 al 8 de febrero (Competitivas y Promocionales $ 50.000) Solo si hubiera cupos disponibles.
(En todos los casos se abona una seña por transferencia de $ 10.000 y se congela el valor de la
inscripción, según el periodo que corresponda. El saldo se abona en efectivo al acreditarse, SIN
EXCEPCION. En caso de corresponder algún descuento por grupo, el mismo se hara al momento de acreditarse)
Enviar el comprobante de pago, con Nombre, Apellido y DNI del corredor, más el nombre del evento,
vía WhatsApp al 351 5583402 (la inscripción solo es válida cuando impacta el pago de la seña)
Las inscripciones se harán por este medio o presenciales (solo si hubiera cupos) el día sábado 8
de 17 a 20 hs en Av. Puerto Argentino 1936 Villa Allende. NO se harán inscripciones el día domingo.
Habrá descuentos para grupos HASTA EL DIA MARTES 28 de enero, comunicarse y pasar la lista antes
de esa fecha al 351 5998915 para acceder al descuento (por 10 corredores abonan 9) Corredor que
haya abonado su inscripción de manera individual, NO podrá ser agregado a ninguna lista.
Al momento de acreditarse (retirar el kit) se deberá presentar deslinde y certificado médico, el mismo puede (descargar aquí) El certificado médico sirve para todo el 2025.
Sábado 8 - Inscripciones y acreditaciones (entrega de kits) de 17 a 20 hs. en Av. Puerto Argentino
1936 Villa Allende.
Domingo 9 (NO se harán inscripciones) solo acreditaciones (entrega de kits) de 6:30 a 8:00 hs en
SUM de la comuna La Pampa (mismo lugar que el año pasado - como llegar aquí)
La largada esta prevista a las 8:30 hs. Se harán mangas cada 3 min según lo disponga el comisario
deportivo. Entrega de premios a las 13:30 hs. agradecimientos y cierre de la competencia.
El recorrido tiene una distancia aproximada de 43 km y es camino de ripio consolidado en su
totalidad, con algunos cruces de vados, y poca dificultad técnica, salvo algunas bajadas con
sectores un poco rotos por las lluvias.
Para quienes deseen recorrerlo (es todo camino de libre acceso) les compartimos el enlace en
Strava. NO habrá reconocimiento oficial.
Echa un vistazo a mi actividad en Strava aqui.
Habrá dos puestos de hidratación con botellas y vasos de agua en el recorrido y en la llegada.
PUESTOS DE AGUA: Dentro del espacio de cada puesto de hidratación, será OBLIGATORIO dejar la botella
y/o vaso dentro de los 100 mts. Posterior a dicho puesto pudiendo depositarlo en bateas y/o tachos
destinados a tal fin o simplemente arrojándolos al costado del camino. De no dejar el recipiente en
el espacio estipulado cada participante deberá llevarlo consigo hasta el siguiente puesto y/o llegada.
Aquellos participantes que NO cumplan con dicha consigna y los veedores de la organización verifique
la falta de dejar residuos sobre el circuito se los sancionaran con la DESCALIFICACION absoluta en la
carrera sin mediar reclamos posteriores.
El evento NO se suspende por lluvia. Sólo en caso de que la organización considere que el mal tiempo
pueda ser peligroso para la integridad física de los corredores, lo cual será decidido el mismo día
del evento.
En la prueba habrá servicio de ambulancias y médicos encargados de atender cualquier hecho de
emergencia durante el período que dure la prueba hasta el cierre de la misma.
En caso de accidente, la cobertura que brinda la Organización para la competencia, tendrá un alcance
hasta que el competidor ingrese al hospital de la zona de la carrera. La atención médica posterior
está a cargo del participante, no resultando responsable Speed Bike, ni ningún otro organizador de
las consecuencias que pudieran resultar de dicha atención médica.
La tarea más importante que tenemos que llevar a cabo entre los participantes, el público y la
Organización es la de cuidar el medio ambiente y no dejar residuos en el trayecto, largada y
llegada de la carrera. El participante que no cumpla con esta norma se lo penara con la
descalificación de la carrera sin mediar reclamo alguno.